jueves, 6 de septiembre de 2012

Cumbres Internacionales sobre la Educacion


Datos principales de las cumbres:

Cumbre de Miami (1994)

- Para el 2010, conclusión de primaria al 100%.
- Programas para erradicar el analfabetismo y ausentismo escolar.

Cumbre de Santiago de Chile (1998)

- Implementación de políticas compensatorias.
- Reforzamiento de la función educativa.

Cumbre de Quebec (2001)

- Superación de la desigualdad social.
- Mejoramiento de las condiciones de servicio de los docentes.

Cumbre de Monterrey (2004)

- Continuar promoviendo una educación básica para todos.
- No propuestas, prácticas concretas.

Organizaciones que apoyan y/o supervisan, estas cumbres:

OEA
Organización de los Estados Americanos. (supervisión)

UDSE
Unidad de Desarrollo Social y Educación.

CIE
Comisión Interamericana de Educación.

AICD
Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo. (sueldos)

OMC
Organización Mundial del Comercio

Acuerdo de las Cumbres de las Américas

Eliminación de las barreras arancelarias ----> ALCA

La inclusión del comercio en servicios de la educación superior, en el marco de GATS, es una realidad y no cambiara.

Tratado del Libre Comercio (TLC)

Educación en TLC

- La educación es un servicio susceptible comercial.
- Sus alcances son restringidos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario